Esta Semana Santa es distinta a las que se viven en otras partes de España, concretamente las del sur. En general, todas las procesiones de CyL poco o nada tienen que ver con las de otras comunidades. Ni mejores ni peores, simplemente distintas, muy distintas. Austeridad, recogimiento, simplicidad...son algunos adjetivos que podrían calificar las procesiones de esta parte de España. Cada cofradía tiene su peculiaridad, pero en general, es patrimonio de Zamora el vivir esta semana de distinta forma.
Todo esto para contar que ya desde pequeños, esta "pasión" se inculca en el ámbito familiar, en la calle y en el cole. Y para ello, después de practicar y enseñarles a distinguir las marchas fúnebres que acompañan los pasos de las cofradías, también les enseñan el "Museo de Semana Santa" (del que vienen alucinando), les van mostrando fotografías de distintas esculturas, les hablan de escultores... en fin, una serie de cosas que aprenderán (aprendimos) desde muy pequeños todos los zamoranos.
Y es precisamente ese "quehacer" semanasantero, lo que hoy reflejan las fotos. La mini procesión del cole de mis enanos. Todo un acontecimiento en esta ciudad!!! Levanta más gente que las de "verdad". Sobre todo, abuelos y papás que corren con sus cámaras en mano intentando inmortalizar a su niño-a a lo largo de los pocos metros que recorren "vestidos" con la túnica de la cofradía que toque ese año imitar.
Y este año tocó imitar una muy peculiar, tal vez la más fotografiada, la más visitada, de las más famosas...las "Capas Pardas"
Y allí iban nuestros niños-as, con la imitación de las capas alistanas, todos instruidos a pesar de lo pequeños que son, todos sabiendo lo que tenían que hacer en cada momento, todos en fila y formando "cruces"...todo como la de "verdad" pero en chiquitito. Palabras como "silencio", "carraca", "bombardino", "la Soledad", "la Verónica", "el cinco de copas", "la caída", "el caballo Longinos", "el Cristo de la Buena Muerte", "El Cristo de las Injurias", "la Magdalena", "la marcha de Talberhg" , "el Mater Mea"...es algo con lo que aquí se convive y se "vive" desde antes de nacer. Algo de esta tierra, ni bueno ni malo, simplemente "nuestro", totalmente "diferente".
Gustó, y gustó mucho, como cada año que algo así se organiza. De ello, unas fotisss...






No hay comentarios:
Publicar un comentario