A algunos que me habéis escrito...
No. No tengo ningún estudio de fotografía (qué más quisiera yo. Espero y deseo que cuando la palabra "crisis" no inunde nuestra vida día a día, pueda cumplir ese sueño...espero recorrer ese camino), ni me dedico "profesionalmente" a la fotografía . Sólo soy una aficionada con unos modelos de lujo, eso sí. Y ganas, muchas ganas de seguir aprendiendo y practicando.
Mi "estudio" es colocar a los niños encima de una cama en una habitación de mi casa, sobre una manta blanca (para que refleje toda la luz que haya). Siempre de cara a una ventana, para no tener que utilizar flash ni ninguna luz artificial (en los ojos, esa luz blanca que veis, es el reflejo de la ventana. Si lo aumentáis, a veces podréis ver las cortinas o las nubes del cielo). Y sobre todo por la mañana, que es cuando en esa habitación en concreto, hay una luz chulísima para este menester.
A veces, tengo que tamizar esa luz con tela blanca, como cortinas, sábanas o lo que en ese momento se me ocurra.
El fondo ...una pared sin nada!!! Para eso tengo que "mover" alguna cosita, pero nada que necesite más de cinco minutos.
Ah!!! Sí, se me olvidaba. Un reflector de luz para las posibles sombras. Vale cualquier superficie blanca blanquísima que tengáis por casa. Yo he llegado a utilizar hasta el cambiador del peque (de plástico blanco). Tengo uno de fotografía, pero no siempre utilizo ese. El cartón pluma, va de cine para estas cosas.
Y de momento, ningún secreto más.
Ya sabéis cómo es mi "estudio" de fotografía. Sentar a los niños a jugar en la cama...y claro que la mayoría de las veces, no salen las cosas como tengo pensado, pero es armarse de paciencia. Unos colaboran más que otros, o se entretienen más que otros, pero ahí esta la cuestión. Para mi es un placer, un gusto, y para ellos intento que sea un juego con el que no se aburran durante un ratito. Paciencia y muchas fotos...¿cuántas?...pies siempre depende... a Miguel por ejemplo, le he llegado a poder sacar sólo UNA y acertar!!! No es lo normal, no.
La proporción aproximada es que aprovecho el 10% de las que saco. El resto las borro (sino no habrá equipo informático ni discos duros capaces de almacenar tanto, ni humano que lo soporte).







No hay comentarios:
Publicar un comentario